Im März 2023 fand in Havanna, Kuba, der 4-Tage-Workshop des kubanischen Netzwerks Ando Reforestando in Kooperation mit dem mexikanischen Frauen-Kollektiv „Colectivo Bosque de Agua“ statt – unterstützt von den beiden deutschen Vereinen En Buenas Manos und Ecomujer und später fortgesetzt in der östlich von Havanna gelegenen Provinz Pinar del Río.
Después de la corta, pero exitosa recaudación de fondos a finales de año, en Alemania, (2.000,- € pudieron ser aportados íntegramente a las organizadoras) y después de muchas horas de trabajo no remunerado, para nuestra gran alegría ha comenzado hoy el primer proyecto de cooperación cubano-mexicano-alemán de nuestra asociación En Buenas Manos e.V. junto con la asociación germano-cubana EcoMujer e.V.: CUATRO JORNADAS DE TRABAJO SOBRE MODELOS PRÁCTICOS DE DESARROLLO LOCAL en La Habana, Cuba.
Así como no cesan de crecer y germinar las semillitas de amaranto tan chiquiticas, pero también tan fuertes y multibeneficiosas, creando alegría en todo su alrededor, así mismo nos pasa a nosotras las activistas del Medioambiente y Desarrollo Sostenible, sus fieles aliadas. No podemos dejar de seguir multiplicando informaciones, conocimientos y experiencias acerca de todas sus características altamente valiosas: agrícolas, alimenticias y medicinales.
Semillas frescas de amaranto del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)
De nuevo fueron de inmenso placer e interesantísimos los encuentros e intercambios con todas mis amigashermanas cubanas: Sandra de “Ando Reforestando”, miembra de honor de nuestra ONG En Buenas Manos, Alba de “Árbol de vida”, Bárbara “Baby” del INCA y las doctoras Martha de “Alegremia” y Liana. Y por supuesto seguiremos fortaleciéndonos con esa planta, físico y espiritualmente – por el bien no solamente de las mujeres (¡¡muchas felicidades por el Día Internacional de la Mujer!!), sino de todas sus familias y nuestra Madre Tierra.
… con El Pan Alegre le deseamos a toda nuestra familia de Haciendo Almas lxs integrantes de la ONG En Buenas Manos.
El amaranto en el mundo: la semilla de las mil bondades – es verdad que nosotrxs del Pan Alegre no nos cansamos de los tantos encantos de este tesoro culinario, alimenticio y agrícola que no en vano sigue siendo recomendado para combatir el hambre a nivel global.
Domingo, 7 de octubre de 2018, 2 p.m., en el festival berlinés „Stadt Land Food“ („Ciudad Campo Comida“) alrededor del Mercado Nueve, en el municipio de Kreuzberg. Aquí tengo un compromiso con el chef de cocina internacional, el peruano Frank Málaga del Águila.
Sumamente alegre la pasamos el sábado pasado cuando algunos miembros de la familia de Haciendo Almas nos reunimos en mi casa (fotos 1-7) para degustar tres productos de amaranto que yo había traído desde la tierra mexicana considerándolos fáciles de producir también en Cuba:·
Una vez más en este verano de “Sumando Alegrías” (lema para las vacaciones en Cuba) tuve el gran placer de visitar a nuestra amiga Nuria Costa, en su EcoAldea Bosque de Agua/Cuernavaca, en la tierra hermana mexicana que para El Pan Alegre guarda el tan precioso legado de las altas civilizaciones precolumbinas: el AMARANTO.
A continuación algunas fotos de los encuentros creativos amistosos, preparados muy amablemente por nuestro amigo Lic. Francisco Bonilla, Fundación Produce Puebla y empresa Emprender Siglo XXI en México (foto 1). Weiterlesen →
¡Qué alegría sentí a volver a ver a Bárbara Benítez, “Baby”, coordinadora nacional del Eje de Género en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)/Cuba y responsable del “Convenio Marco interinstitucional de colaboración entre el INCA y la Red Mexicana de Mujeres S.C. (representada por su directora general, nuestra amiga Nuria)”, firmado en el 2014.
La semana pasada siguió con mucha alegría, en Habana, el intercambio amistoso de Sandra Rodríguez Ribalta (Proyecto comunitario “Ando Reforestando”) y yo (Propósito comunitario “El Pan Alegre”) con la amiga Nuria Costa Leonardo (Red Mexicana de Mujeres – Rurales – y coordinadora en América Latina de las 1000 Mujeres de Paz), esta vez acompañada por nuestra hermana Alba Camejo (Proyecto medioambiental publicitario “Árbol de vida”).