Archiv der Kategorie: español
+ + + NEWSTICKER: FRÖHLICHE AMARANTHKINDERBÄCKEREI VOR DEM FEZ-BERLIN ERÖFFNET + + + VOLLER ERFOLG BEI KLEIN UND GROß + + +
Aus der Wuhlheide ein schneller – total erschöpfter, aber superfröhlicher – Gruß von Madeleine, Anja, Robert und Claudia.
Ein glückliches schöpferisches 2012! – ¡Feliz 2012 creativo! – Happy creative 2012!
„Sommer im FEZ“ – „Verano en el FEZ“
Rund 700 kleine und große BesucherInnen gingen letzten Samstag auf „Tour“ im FEZ-Berlin. Im Rahmen der Veranstaltung „Sommer im FEZ“ hatten sie im Familienverbund verschiedene Touren zu bewältigen, knifflige, spaßige, spannende und leckere Aufgaben zu lösen und kräftig Punkte zu sammeln – denn nur die Familie als Ganzes konnte am Ende eine Urkunde erreichen.
Wir von En Buenas Manos e.V. hatten die Ehre, auf der „Flora-Fauna-Tour“ stellvertretend für die ganze üppige FEZ-Pflanzen-Welt das Kraftkorn Amaranth zu präsentieren. Gerade haben wir die ersten Pflanzen geerntet, obwohl der August so verregnet war.
Und so drängten sich während der sechsstündigen Veranstaltung rund 150 Kinder mit ihren Eltern und FreundInnen vor unserer Amaranth-Mühle, den Kochtöpfen und ihren süßen Erzeugnissen, denn fürs Punktesammeln mussten Amaranth-Körner zu Mehl gemahlen und aus Amaranth-Poppkorn, etwas Butter und Honig die superleckeren Power-Würfel gekocht werden.
Für den „Fauna“-Teil der Tour ging es dann weiter auf die FEZ-Ökoinsel, zu den Produzentinnen des Honigs für die Power-Würfel: den Bienen.
Aber die Familien entdeckten auch noch andere tierische BewohnerInnen. Zwar ließ sich die Füchsin nicht blicken, doch im Regenwald fanden sie Papageien, Schildkröten und Fische. Glücklicherweise ist das kleine Krokodil am Teichrand aber nur eine Attrappe …
Hinterher gab es jedenfalls viel in unser Gästebuch zu schreiben …
Schon so viel Neue Welt …
von Madeleine Porr
Jeden Tag werden wir mehr: mehr Ideen, mehr Initiativen, mehr Konzepte, mehr konkrete Projekte, die die Probleme unserer Zeit auf pfiffig-konstruktive Weise beim Kragen packen und sie in (gemein-)nutzbringende Lösungen verwandeln – das nenn‘ ich Wachstum at its very best!
Unmöglich, alle zu kennen und angemessen zu würdigen, aber ein Hinweis muss schon immer mal wieder sein! Deshalb hier schnell stellvertretend und unsortiert ein klitzekleiner Querschnitt, wie er sich aus einer Reihe spannender Newsletter, Infos und Links in den letzten Wochen ergeben hat:
Über Lebenskunst und die „vorratskammer„
Markthalle IX und der „handmade supermarket„
Berlin 21; Zukunftsrat Hamburg
(Deutschland)
(Indien)
(Guatemala)
Plastic bottles recycled into housing
(Nigeria)
Eco-Tec Soluciones Ambientales -„Conclusiones/Lecciones Aprendidas: Todo es posible“ / „Fazit aus den Projekten: Alles ist möglich“
(Honduras)
und last but not least:
Grundeinkommen in Otjivero-Omitara – eine Wanderausstellung zu den wunderbaren Erfahrungen dort kann hier in Deutschland gebucht werden
(Namibia)
Da lacht das Herz, stimmt’s?
* * *
1er Torneo de Scrabble Medioambiental en Cuba y Alemania
¡Qué divertida ha sido para l@s niñ@s, sus maestras y nosotras de El Pan Alegre esa actividad en las vísperas del Día Internacional del Niño y del Medio Ambiente!
¿Se acuerdan? En nuestro artículo acerca del mayo europeo en el FEZ les había contado que iban a reunirse en nuestra sede, el centro comunitario FEZ Berlín, 19 niñ@s de la Escuela Europea Hausburgschule en Berlín, para –al mismo tiempo que l@s niñ@s habaner@s – dedicarse al primer torneo cubano alemán de Scrabble en honor de la naturaleza. Weiterlesen
El „Mayo Europeo“ en el FEZ-Berlín
El día 9 de mayo, en la Unión Europea se celebra el “Día de Europa”, y en nuestra sede, el FEZ-Berlín, mayor centro europeo comunitario sin ánimo de lucro, dedican todo este mes a actividades centradas en temas acerca de este continente: la presentación de los miembros de la U.E., sus formas de vida y sus peculiaridades, los retos que tienen que afrontar, sus relaciones con los demás continentes, entre otros.
Iniciaron el abanico de actividades con la séptima edición de la “Fiesta de Europa”/ “Europafest” los días 7 y 8 de mayo; el 21 y 22 se celebró la fiesta de la juventud y las familias turco-alemanas; del 24 al 27 de mayo, se continuará con la semana “Globalisierung im Fokus” (“Enfocar a la Globalización”), programa de talleres que oferta el FEZ a las escuelas berlinesas. Y por último, el 28 y 29 de mayo, el evento “Kinder aktiv für die Umwelt!” (“Niñ@s activ@s por el Medio Ambiente”).
Esta última actividad es el eslabón entre el “Mayo europeo” y los primeros eventos de junio: el Día Internacional del Niño y el Día del Medio Ambiente.
En las vísperas del 5 de junio, el FEZ tiene el honor de ser el anfitrión de un proyecto muy especial y divertido entre niñ@s de la Escuela Primaria Panchito Gómez Toro de La Habana, Cuba, y la Escuela Primaria Europea Alemán-Española Hausburgschule en Berlín: el 1er Torneo Internacional de Scrabble Medioambiental, realizado en estos últimos días del mayo a la vez en las Bibliotecas Municipal Tina Modotti y Popular de Alamar, y en el FEZ-Berlín .
La idea surgió cuando a través de Haciendo Almas, el promotor cultural Carlos Castro Sánchez con su proyecto de “Alamar Scrabble”, y yo empezamos a intercambiar ideas cómo enlazar este juego tan sano, educativo y entretenido con nuestro trabajo medioambiental de El Pan Alegre, y estamos muy content@s Carlos y yo de que l@s niñ@s de ambos países se entuasiasmaron con el concepto igual que nosotr@s.
Con el “Torneo de Scrabble Medioambiental 2011” l@s muchach@s quieren señalar que la protección del medio ambiente empieza cuando un@ entiende cuántas cosas y cuántos fenómenos en nuestro alrededor cotidiano están relacionad@s con él. En el torneo se limitarán a utilizar nada más que las palabras correspondientes. ¡Vaya desafío! Después les contaremos …
¡Que tod@s l@s participantes se diviertan mucho!
Claras Bericht über die FEZ-Kinderkochschule / „Cuando los niños aprenden a cocinar“
Vom 31.3. bis zum 10.4. gab es die „Kinder-Koch-Schule“ im FEZ-Berlin, für Schulen (am Werktag) und Familien (am Wohenende). Die Kinder lernten, wie man ein gesundes Leben haben kann, mit einer heilsamen Ernährung. Und natürlich haben sie das mit lustigen Workshops gemacht: Berliner SpitzenköchInnen haben mit den Kindern gearbeitet und ihnen gezeigt, dass die gesunde Ernährung lustig ist und sehr lecker!
Die Kinder haben gekocht und danach haben sie ihre eigenen Menüs zusammen gegessen. Sie mussten auch selbst die Zutaten „einkaufen“, Hygiene halten, als Gruppe arbeiten und Arbeit und Essen untereinander teilen.
An den Wochenenden gab es auch andere Workshops und der Stand von En Buenas Manos war am beliebtesten.
Das Ziel unserer Arbeit war zu zeigen, dass eine heilsame Ernährung sehr gut schmeckt. Und mit Amaranth ist die Ernährungsweise nahrhafter. Um ihnen das zu zeigen, haben wir mit den Kindern Brote, Waffeln und „Alegrías“ gebacken und gekocht, mit Amaranthmehl und Amaranthpoppcorn.
Hinterher konnten die Kinder alle Süßigkeiten genieβen, während sie etwas über die Amarantheigenschaften und gesunde Ernährung allgemein gelernt haben. Und die Eltern haben sich mit ihren Kindern gefreut und auch etwas Neues gelernt, über den Amaranth und das ganze Projekt „El Pan Alegre – Das Fröhliche Brot“.
***
Desde el 31 de marzo hasta el 10 de abril se llevaron a cabo en el FEZ-Berlín las jornadas “Kinder-Koch-Schule” – “Los niños aprenden a cocinar”–, dirigidas a colegios (entre semana) y a familias (los fines de semana).
Aquí los niños aprendieron cómo poder llevar una vida sana, con una alimentación saludable y unas costumbres alimenticias correctas. Un grupo de los mejores cocineros de Berlín les enseñaron que la comida sana es divertida y, por supuesto, ¡está buenísima! Junto con ellos, los niños han cocinado lo que después se han comido.
Pero no sólo esto: han tenido que encontrar los ingredientes en una “tienda” instalada al respecto en el propio FEZ, han tenido que mantener unas condiciones de higiene, y lo más importante, han tenido que trabajar en grupo y compartir.
Los fines de semana se programaron otras actividades, paralelas a este curso principal, siendo la de El Pan Alegre con el amaranto una de las más solicitadas.
El objetivo de nuestra actividad era enseñar cómo con tan sólo incorporar el amaranto a nuestra dieta podemos hacerla mucho más nutritiva.
Para conseguir este fin dedicamos nuestro taller a la realización de pan, gofres y “alegrías”, alimentos hechos o enriquecidos con amaranto. Los niños pudieron disfrutar de “hacer las compras”, cocinar y – claro que sí–también comer los dulces exquisitos mientras aprendían las propiedades del grano de amaranto y cómo llevar una alimentación saludable.
Al mismo tiempo, los padres pudieron conocer nuestro programa y, por supuesto, también disfrutaron y aprendieron sobre el amaranto.
¡Ha sido muy divertido para todo el mundo!
Clara Castro Muñoz
Hola Clara, qué bueno tenerte con En Buenas Manos!
Le pedí que dedicara algunas palabras a nuestro blog acerca de su estancia con nosotras, y aquí están:
„Me llamo Clara y vengo de Linares, una pequeña ciudad de Jaén (Andalucía). ¿Por qué estoy aquí? ¿Qué hace una andaluza colaborando con una O.N.G de Berlín?
Vayamos con orden: soy licenciada en Ciencias Ambientales y como en España el tema del trabajo no está muy bien, y mucho menos para una técnica en Evaluación de Impacto (mi especialidad), pues tuve que dedicarme a otras cosas. He trabajado como monitora y educadora ambiental y, con el tiempo, decidí formarme para ello, por lo que realicé algunos cursos para poder decir oficialmente que soy docente. A raíz de estos cursos me dieron la oportunidad de poder optar a realizar unas prácticas en un país europeo. Como en España estudio alemán, sin dudarlo solicité venirme aquí. Y tuve suerte.
Cuando llegué a Berlín me ofrecieron realizar mis prácticas en una asociación sin ánimo de lucro que trabajaba en un centro juvenil. Y fue cuando conocí En Buenas Manos y su programa “El Pan Alegre”. Al principio estaba un poco perdida, no sabía qué hacían, no sabía cuáles iban a ser mis funciones, su metodología de trabajo era totalmente diferente a la que me esperaba.
Pero pronto se me resolvieron esas dudas y me adapté perfectamente a su forma de trabajar, tan flexible, pero tan exigente a la vez: cuando llevas a cabo proyectos como estos, no tienes un horario fijo ni una oficina en la que siempre realizas tu trabajo de una forma monótona. Todo lo contrario: igual un día trabajas 6 horas y al día siguiente 10 porque el proyecto que llevas a cabo en ese momento lo exige. Igual un día estás en la oficina y al día siguiente estás haciendo dulces y panes con los niños.
Realmente ha sido un acierto hacer mis prácticas con Madeleine y Anja, y gracias a su acogida han conseguido que me involucre totalmente en sus proyectos, como si formara parte de ellos desde el inicio. Además, ¿qué mejor que trabajar para una O.N.G.? ¿Qué mejor que realizar unas practicas en una organización que se dedica a intentar hacer un mundo mejor? Y aunque solo voy a estar aquí por unos meses, sin duda seguiré en contacto con ellas para poder ayudarles desde España en todo lo que pueda.“
WIR TRAUERN UM UNSEREN SCHIRMHERREN DR. HERMANN SCHEER
HERMANN SCHEER,
unbeirrbarer und unbequemer
Vor- und Querdenker
eines Zeitalters friedlicher Nutzung
all unserer natürlichen Stärken und Kräfte
zum Wohl der ganzen Weltgemeinschaft,
ist tot.
Aber seine kraftvollen und inspirierenden Gedanken
sowie die Erinnerung an sein leidenschaftliches Beispiel
dafür, dass der Einsatz für die persönliche
Überzeugung von einer „besseren Welt“
letztlich immer erfolgreich Früchte trägt,
leben fort.
Wir betrachten das Privileg seiner Schirmherrschaft
über unsere Arbeit rund um „EL PAN ALEGRE“
voller Stolz auch weiterhin
als Ansporn und Ermutigung.
In großer Trauer:
der Vorstand, die Geschäftsführung und
alle übrigen Mitglieder
von En Buenas Manos e.V.
vanguardista imperturbable y persistente
de una era de uso pacífico
de nuestras fuerzas y poderes naturales
en favor del bien de la comunidad mundial entera,
falleció.
Pero seguirán vivas
sus ideas dinámicas e inspiradoras,
al igual que el recuerdo de su ejemplo apasionado
de que el compromiso personal
con la lucha por un „mundo mejor“
siempre da fruto.
Nosotr@s de la ONG En Buenas Manos
consideramos el privilegio de que EL PAN ALEGRE
haya sido patrocinado por él,
con mucho orgullo también en el futuro,
como aliento y estímulo.
Muy tristes:
la presidencia, la secretaría y
tod@s l@s demás miembros
de En Buenas Manos