Herzlichen Glückwunsch zum 15. Geburtstag nach Kuba!

EL TRENCITO („Der Kleine Zug“), das wunderbare Kinderspiel- und -bildungsprojekt in Havannas Stadtteil Vedado, feiert am Sonntag seinen 15. Geburtstag! Unsere herzlichsten Glückwünsche an Yadira Rubio Hernández und Ernesto Triana López, die zusammen mit ihren Kindern Daniel und Amanda jeden Sonntag die kleinen und größeren Kinder ihres Wohnviertels zum Spielen einladen.

Sie fördern mit ihrem Konzept vor allem die sozialen und kreativen Fähigkeiten, denn bei ihren Spielen gibt es keine „VerliererInnen“ und im Mittelpunkt steht immer die Wertschätzung füreinander.

Das macht soviel Spaß, dass selbst Erwachsene bleiben und mitmachen, die eigentlich nur ihre Kinder „abgeben“ wollten oder zufällig vorbeiliefen :-)). Und die ersten TeilnehmerInnen von damals, heute junge Frauen und Männer, erinnern sich mit Freude und Anerkennung an die gemeinsamen Sonntage, voller Hochachtung für Yadira und Ernesto.

Auf der Amerika-Seite des World Children’s Radio Network von RADIJOJO –> Cuba bekommt Ihr einen Einblick in das fröhliche Treiben sonntags. Ich habe im letzten Jahr Amanda und Daniel interviewt und an einem Sonntagvormittag einfach mal das Mikrofon mitlaufen lassen …

Und seit neuestem könnt Ihr EL TRENCITO „in voller Fahrt“ auch im Internet sehen und (im Originalton) hören: „Por amor al arte“ – „Aus Liebe zur Kunst“

Viel Spaß Euch beim Zugucken und den Geburtstagsgästen am Sonntag beim Feiern!!

* * *

Muchas felicidades por tus quince,
EL TRENCITO en Cuba!

El Taller de Creación Infantil EL TRENCITO, proyecto maravilloso para l@s niñ@s del barrio habanero El Vedado, celebrará este domingo sus quince! Desde Berlín en Alemania nuestras más calurosas felicitaciones para Yadira Rubio Hernández y Ernesto Triana López que junto a sus hij@s Daniel y Amanda, cada domingo invitan a jugar a l@s niñ@s de su cuadra.

Con su concepto estimulan y promueven ante todo las capacidades sociales y creativas porque cuando ell@s juegan, nadie „pierde“. Y en el centro de todas las actividades reina siempre el mutuo respeto y aprecio.

Todo eso es tan divertido que hasta l@s adult@s se quedan – aunque hayan venido nada más a traer a sus hij@s, o pasaron de casualidad :-)).

En la página web „Amerika“ –> Cuba, del World Children’s Radio Network, emisora de radio virtual de RADIJOJO, obtendrán una idea de cómo se pasan los domingos con El Trencito. El año pasado grabé la „tertulia“ y entrevisté a Amanda y Daniel …

Desde poquito hasta pueden ver y oír EL TRENCITO „a todo andar“ en el Internet (véase también arriba) …

Bueno, que la pasen de lo más bien al ver la peliculita, y también tod@s ustedes que van a la pachanga mañana!!

* * *

A fortalecerse con el amaranto para el nuevo año escolar

Hoy se acaban aquí las vacaciones. Es también el último día de FEZitty, oferta estival del FEZ, el mayor centro de recreación y formación infantil y juvenil europeo sin fines de lucro, donde se estableció El Pan Alegre en mayo pasado. Cada dos años este centro durante las vacaciones de verano, se convierte en una ciudad lúdica: la „Capital alemana de l@s niñ@s“ FEZitty.


Desde la alcaldía y la oficina de empleo, una cocina central con restaurante, una jardinería con florería, fábrica de juguetes, servicios comunales, televisión, radio y periódico … hasta un banco, un circo, un teatro y un montón de áreas más, FEZitty está dirigida por niñas y niños entre 6 y 14 años (apoyad@s ell@s por supuesto por pedagog@s del FEZ).


Con cartón, papel y otros materiales, pero ante todo con mucha fantasía, l@s niñ@s se construyen el ambiente de su ciudad, y … a jugar: experimentar los diferentes oficios, ganar con esto dinero lúdico, comprar con él juguetes fabricados allí mismo, plantitas de la florería o comida del FEZitty restaurante, rentar un botecito y dar una vuelta por el pequeño lago en el medio de la „ciudad“, sacar una licencia de conducción para pequeños vehículos, …. En fin, ell@s sol@s organizan la vida de su comunidad estival.

Este año nosotras de El Pan Alegre, mi amiga y colega Anja y yo, iniciamos un „Día de la semilla poderosa de amaranto“ („Kinder-Powerkorn Amaranth“). Como pueden ver en las FOTOS (por favor tecle aquí), les ofrecimos a l@s niñ@s varios oficios nuevos para este día: investigador@s-jardiner@s del amaranto (que a la vez se convirtieron en madrinas y padrinos de una planta), panader@s de amaranto y vendedor@s de productos con amaranto (gofres y los cuadritos de amaranto con miel llamados „Alegría“).

Así pudieron conocer y paladear en vivo lo sabroso y fortalecedor que es esta maravillosa planta. Y nosotras nos divertimos cantidad también.


¡Qué lástima que se acaben las vacaciones hoy! Pero con el amaranto l@s niñ@s berlineses ya están bien preparad@s para volver a estudiar con mucha fuerza y ALEGRÍA …


Fotos: FEZ-Berlín y En Buenas Manos e.V.

* * * * *


CUBASOLAR 2010 con EL PAN ALEGRE

von Madeleine Porr

Anoche fue la apertura del IX Taller Internacional „Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible“ CUBASOLAR 2010, y habíamos recibido una calurosa invitación nuestro patrocinador Dr. Hermann Scheer y yo.

Lamentablemente nos llegó demasiado tarde para poder coordinar con la agenda, pero EL PAN ALEGRE está presente de todas maneras: Hermann Scheer mandó
una carta de salutación a las y los organizadores y participantes del evento (véase texto abajo, al darle
un clic a la foto) y no deja de mencionar en
ella lo mucho que significa para él nuestro propósito comunitario, con su posibilidad de autoabastecimiento energético local.

También desde aquí nuestros más cordiales deseos por que CUBASOLAR 2010 sea un evento muy fructífero.

* * * * *

 

Der Amaranth beim FEZ-„Abenteuer Gesundheit“

Es war tatsächlich ein echtes Abenteuer – vor allem für mich selbst:
3 Tage lang –
vom 11. bis 13. Oktober – habe ich im FEZ den Amaranth vorgestellt, am Familiensonntag mit einem Info-Stand für alle und an
den darauf folgenden beiden Tagen mit insgesamt vier Workshops rund
40 Kindern der 5.-7. Klassenstufe sowie ihren begleitenden LehrerInnen bzw. ErzieherInnen.

Drei mächtig anstrengende, aber superfröhliche Tage (FOTOS HIER) – und meine Botschaft vom „Powerkorn Amaranth“ ist offensichtlich auch angekommen, wie man aus den Bildern der Kinder lesen kann …


 

* * * * *

El amaranto de „Aventurero de la salud“ en el FEZ
Fue una aventura de verdad – ante todo para mí: Durante tres días – del 11 al 13 de octubre – presenté en el FEZ el amaranto, el domingo con un stand de información para las familias, y los dos días siguientes a través de cuatro talleres para niñas y niños del 5to al 7mo grado, no excluyendo sus maestr@s y demás acompañantes.

Tres días muy agotadores, pero también super alegres en los que obviamente llegó bien mi mensaje de la „Semilla poderosa amaranto“, como puede verse en los dibujos de l@s niñ@s. Más preciso que nadie lo puso una muchacha de nombre Saskia (véase arriba): „Amaranto – antes eres pequeñ@ y débil, después (de comer) eres grande y fuerte“ …

Auf ins „Abenteuer Gesundheit“ !


Vom 6.-13. Oktober 2009 findet in Europas größtem gemeinnützigen Freizeit- und Erholungszentrum, im
FEZ Berlin, die Schulklassen- und Familien-Messe „Abenteuer Gesundheit“ statt und unser Verein ist eingeladen, dort den AMARANTH und seine Superkräfte vorzustellen – mit Workshops für Kindergruppen unter der Woche und einem Info-Stand für die ganze Familie am Wochenende.

Um uns dabei zu unterstützen, haben sich die Firmen Allos, Märkisches Landbrot und GO! als Sponsorinnen
an unsere Seite gestellt:

.. sorgt für die verschiedenen Amaranth-Produkte, unter anderem natürlich auch für ALEGRÍA (= Freude), die fröhliche Kraft-Nahrung schon von Inkas und AztekInnen;

… bäckt für die Veranstaltung leckere Brote, die mit Amaranth von Allos angereichert sind;

… kümmert sich darum, dass alles rechtzeitig vor Ort ist.

Auch an dieser Stelle herzlichen Dank ans FEZ für die Einladung und an die sponsernden Firmen für ihre Mitwirkung!

* * * * *

A meternos en la „Aventura de la Salud“ !

Del 6 al 13 de octubre de 2009 se celebrará en el FEZ Berlín, el mayor centro europeo de recreación – sin fines de lucro – para niñ@s, jóvenes y familias, la feria „Aventura de la Salud“ para grupos de alumn@s y familias, donde nos invitaron a presentar el AMARANTO
y sus fuerzas colosales a través de talleres y
una mesa informativa.

En esto nos apoyarán como esponsoras las empresas Allos (productora de alimentos biológicos), Märkisches Landbrot (panadería ecológica) y GO! (operador logístico internacional):

Allos nos proveerá de diversos productos de amaranto, entre ellos también la ALEGRÍA, antiguo alimento fortísimo de l@s incas y aztecas;

Märkisches Landbrot fabricará una buena cantidad de panes enriquecidos con amaranto de Allos;

GO! procurará que todo estará en su lugar, en su momento justo y preciso.

También por este medio les damos nuestras gracias más cordiales al FEZ por la invitación y a las empresas patro-
cinadoras por su participación!


Jetzt lacht (endlich) auch das Pan-Alegre-LOGO !

Liebste Anja, von ganzem Herzen Dankeschön für diese wundervolle graphische Umsetzung des Konzepts von
El Pan
Alegre.

Danke für Deine einfühlsame Kreativität und Dein so engagiertes Arbeiten; tagelang hast Du nach den richtigen Zutaten gesucht, um sie dann in weiteren langen Stunden handwerklich perfekt zusammenzufügen … und sie dann wieder und wieder zu überarbeiten …

Und ebenso tausend Dank für die Geduld, mit der Du immer wieder meine Wünsche aufgenommen und umgesetzt hast – solange, bis wir vorhin nach einer letzten Marathon-Skype-Konferenz mit dem Ergebnis „neues Logo & neues Blog-Banner“ wirklich beide rundherum zufrieden waren.

Jetzt sitze ich hier und lache vor Freude wie das Brötchen im Logo …

* * * * *


Por fin se está riendo también el logotipo de El Pan Alegre

Queridísima Anja, desde el fondo de mi corazón te agradezco esta tan maravillosa transformación en logotipo del concepto El Pan Alegre.

Gracias por tu creatividad tan sensible y tu compromiso incansable con esta tarea; te pasaste días en la busca de los „ingredientes“ justos y apropiados y entonces otros cuantos días más en juntarlos de manera tan perfecta … para después revisar y requeterrevisar los resultados …

Y también un millón de gracias por la paciencia con la que en cada momento acogiste e integraste mis deseos por algun cambio, alguna corrección – hasta que final-
mente, tras una última sesión skype maratoniana, ambas quedamos completamente satisfechas con el nuevo emblema y el nuevo estandarte aquí en la bitácora.

Ahora estoy sentada delante de la pantalla riéndome de alegría como el pan de tu logotipo …


Zum Lachen – Acerca de la risa contagiosa


Im Laufe der Jahre habe ich den Projektnamen Das Fröhliche Brot oft verteidigen müssen, weil er vielen nicht „seriös“ genug erschien.

Er entstand 1995 aus einer spontanen Anregung meiner ehe-
maligen – kubanischen – Spanischlehrerin, weil doch ich selbst immer so fröhlich sei (VIELEN DANK ILEANA); später bin ich dann bei meinen Recherchen auf den Namen „alegría/Freude“ für die Süßigkeit aus Amaranth und Honig gestoßen und fand überhaupt, dass ein Brot zu Recht fröhlich sein dürfte, wenn es mit einem hochwertigen Powerkorn angereichert und mit einer erneuerbaren Energiequelle gebacken würde.


Und da
für den langen Umwandlungsprozess von Verhaltens-
weisen, wie sie das Projektkonzept anregt, der stärkste und nachhaltigste Motor die FREUDE ist, war für mich unumstößlich:
Das sollte sich dann auch im Namen widerspiegeln.

Meine Erfahrungen haben mir Recht gegeben: Wann und wo immer ich sage, dass meine Arbeit „Das Fröhliche Brot“ heißt, ist die erste Reaktion – ein Lächeln, das die Tür zu Kopf und Herz öffnet.

Für diejenigen, die ganz vergessen haben, wie machtvoll ansteckend (und gesund) Freude ist, der nachfolgende Film. VIELEN DANK ANJA für den wundervollen Tipp!!!

***


***

En el transcurso de los años, bastante a menudo tuve que defender el título del proyecto: El Pan Alegre. A much@s no les pareció suficientemente „serio“.

Como nombre del proyecto había salido espontáneamente de la boca de aquella cubana que en el 1995 era mi profesora de español (MUCHAS GRACIAS ILEANA). Decía que por ser yo siempre tan alegre, mi proyecto debería llamarse así. Más adelante, durante mis investigaciones, supe que el dulce en base de amaranto y miel es llamado „alegría“; incluso pienso que con mucha razón un pan puede ser alegre ya que se enriquece con la harina de un cereal extremadamente potente, y se fabrica con una fuente de energía renovable.

Y cómo no, es la ALEGRÍA el motor más fuerte y duradero cuando se trata de un proceso de transformación de comportamientos como lo propone el concepto del proyecto. Esto -ahí estoy más que convencida-debe reflejarse en el nombre.

Mis experiencias me lo confirmaron: Siempre cuando digo que el proyecto se llama El Pan Alegre, la reacción de la gente es la misma – una sonrisa que da entrada al corazón y a la mente.

Para l@s que en el corre corre diario se olvidaron de lo poderosa y contagiosa que es la risa, les puse arriba la peliculita. MUCHAS GRACIAS ANJA por el aviso.